![]() | ||
Panorámica del Castro "El Raso", con la Sierra de Gredos al fondo |
En mi último viaje, recorriendo tierras castellanas y extremeñas, encontre este magnifico lugar, situado en un bello paraje montañoso, rodeado por la sierra de Gredos y con vistas al cercanísimo pico Almanzor. Allí se encuentra el castro celta de El Raso.
Su excepcional
situación sobre la garganta y el río Alardos no sólo lo hacen un lugar
de gran belleza, si no que fue también estratégico y fácil de defender.
Pertenece al término municipal de Candeleda (Ávila).
Se trata de un castro vetón de la Edad del Hierro, que ocupa una destacada posición sobre la garganta del río Alardos que le sirve de foso, su parte alta está totalmente protegida por un
fortín y hacia la llanura conserva restos de una muralla. Esta
estratégica posición permitía controlar la parte baja y los accesos a
los pastos de la sierra.
Ocupado desde finales del s.III a.C.
hasta mediados del siglo I a.C., momento en que se abandona de forma
forzosa,debido a la conquista romana .A partir de este momento la mayor
parte del poblado es destruido y sus murallas inhabilitadas por los
romanos lo que hace que sus habitantes se vean obligados a trasladarse a
las zonas llanas del valle,dando lugar al progresivo abandono del
lugar.
En el castro se ha rehabilitado dos de las viviendas para dar cobijo a
un Centro de Interpretación que ofrece información sobre el yacimiento.
![]() |
Vista de los restos arqueológicos del Castro y su muralla |