domingo, 16 de diciembre de 2012

Patrona 2012

Mudarra entregando audiovisual al homenajeado, Manuel del Valle













El pasado día 14 de diciembre celebramos en el Real Aeroclub de Lugo la cena anual de socios con motivo de la festividad de la Virgen de Loreto patrona de la aviación. El  encuentro tuvo lugar en un restaurante de nuestra ciudad de Lugo contando con la presencia de numerosos socios pilotos y aficionados a la aviación deportiva. Nos acompañaron amigos pilotos de otros aeroclubs venidos de La Coruña y Santiago entre otros.
Decir, que el acto sirvió para distinguir a uno de nuestros miembros, D. José Manuel del Valle Menéndez, socio veterano del Real Aeroclub. Entre otros obsequios se le hizo entrega de un audiovisual realizado con imagenes recopiladas por pilotos y socios del aeroclub. El momento fue muy emotivo y al final "Manolo" se arranco y nos canto una pieza de opera que a él tanto le gusta y que además lo hace muy bien. Podemos decir que fue una festividad donde hubo un ambiente colectivo de alegría y convivencia.



lunes, 10 de diciembre de 2012

Blanca Navidad













No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que tú decidas crear como reflejo de tus valores, tus deseos y tus tradiciones. Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de amigos felices.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Evasión a Piornedo

En el limite de la provincia de Lugo con Castilla-León













Mi estancia en Piornedo, ha sido estupenda. Pequeña aldea prerromana de la montaña lucense a 1.300 metros de altitud en la sierra de Ancares. Esta pequeña aldea forma parte del municipio de Cervantes, en la provincia de Lugo, Comunidad Autónoma de Galicia en España.
En ella y su entorno podemos contemplar algunas pallozas. Viviendas semicirculares u ovaladas, con muros de piedra y mampostería, con una cubierta o tejado hecho a base de paja. Tienen un origen celta y hasta hace muy poco aún eran la vivienda típica de la zona.
Desde esta localidad parten varias rutas de senderismo, como la del Pico Mustallar, de geología glaciar. Otras rutas son desde el puerto de Ancares al pico Cuiña, pasando por el pico Mustallar siguiendo a pico Tres Obispos siguiendo el cordal hasta el pico Penarrubia.
Es una zona de gran belleza por su alto interés paisajistico y por su naturaleza.
Conjunto de pallozas en Piornedo