viernes, 31 de octubre de 2014

Recuerdo a un padre














Sé que sigues y guías mis pasos desde allí arriba. Papá la huella que has dejado en mí y de la que tan orgulloso me siento, hace que siempre te note muy cerca, como una parte más de mi ser”.
NO TE OLVIDO

jueves, 23 de octubre de 2014

Cambio de horario

El cambio horario se produce dos veces al año y su objetivo es ahorrar energía (eso dicen).
En España, esta medida se lleva adoptando desde 1974, aunque la última regulación a la que nos hemos adaptado ha llegado de la mano de la directiva Europea 2000/84, que entre otras cosas unifica los días en los que se producen los cambios de hora en todos los países de la Unión Europea, siendo estos el último Domingo de Marzo y Octubre, respectivamente. Así pues la noche del día 26 de octubre a las 03:00 horas pasarán a ser las 02:00 horas.
Pues nada ese día tenemos una hora más de sueño, ¡¡que bien!!.

martes, 21 de octubre de 2014

Reunión "Txoko Galego"



El pasado día 17 de octubre se reunierón los comensales para llevar a cabo una nueva "xuntanza" gastronómica. A menudo reflexiono sobre lo fácil que es reunir a los integrantes del Txoko Galego en los meses de otoño e invierno, será por nuestra natural predisposición a que seamos reclamados para los más diversos eventos.
Sin hallar respuesta alguna ante estas y otras preguntas de la vida, se pusieron a gestionar las viandas, por los cocineros Suso y Andrés. Allí se instalaron las once almas en el comedor y desde esa ubicación les fueron facilitadas las viandas con gracejo y soltura.
Como plato principal haciendo un homenaje al producto local, en esta ocasión hicieron un homenaje al "cabrito"acompañado de un buen vino tinto del país de los que más nos gustan, y punto.
En la sobremesa algún que otro licor, con las botellas en la mesa, que resultaron del agrado de los comensales.
A partir de aquí una amena conversación, después de una buena comida, que se prolongó hasta bien entrada la tarde.

domingo, 12 de octubre de 2014

La Coruña, un lugar por conocer
















Situada entre la ensenada del Orzán en la bahía de Riazor y el Golfo Ártabro se alza la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo aún en funcionamiento, declarado monumento Patrimonio de la Humanidad en el año 2009, y de visita obligada cuando se viene a esta ciudad donde nadie es forastero.

martes, 7 de octubre de 2014

Convivencia y acción














El pasado día doce de septiembre celebramos una cena para conversar y hacer entrega del reportaje realizado con motivo de la Travesía ANCARES 2014. Durante la cena nuestras conversaciones fueron sobre nuestras experiencias obtenidas durante la participación en las diferentes travesias realizadas. Hechamos en falta a nuestros amigos ausentes por no poder asistir a la velada por causa de sus agendas. Desde este medio quiero felicitar a estos compañeros de fatigas, porque, “Creo que con la actividad, como la TRAVESÍA 2014, se fomenta la amistad y el esfuerzo solidario".
Por la vía de la amistad se puede compartir todo: lo que se es, lo que se hace, y lo que se tiene. La amistad en ocasiones exige una aceptación libre y gozosa de lo que cada uno hace, tiene y es. Si no convivimos lo que se vive, no se vive.