miércoles, 18 de enero de 2017

Comer con compañeros de trabajo


No hay nada peor que comer solo. Lo único que lograrás con esto es que, en lugar de disfrutar tu comida y tomarte el tiempo para despejar tu cabeza de los problemas y el trabajo, comerás y trabajarás al mismo tiempo.
Esto no solo afecta a nuestro estado de ánimo, sino que también comeremos más rápido, afectando a nuestra digestión. Comer con los compañeros mejora nuestro desempeño laboral. Así es, si eres una persona tímida y no te gusta comer con más gente, es momento de que empieces a convivir más y comas con tus compañeros de trabajo. ¿La razón? demostrar que si te tomas el tiempo suficiente para comer junto a tus compañeros podras incrementar el ánimo de esas personas, su desempeño laboral y además aprenderás o mejorarás tus habilidades para trabajar en equipo.
Por increíble que parezca, muchas personas no saben trabajar en equipo, puede ser porque tal vez nunca han tenido la necesidad de compartir proyectos con otras personas o porque prefieren hacerlo solas. Sí, seguramente es más rápido y seguro, pero en algún momento tendrán que trabajar con una o más personas y se verán en la necesidad de escuchar opiniones distintas y de aprender a colaborar por un bien común. Así que nosotros el próximo día 20 de enero los compañeros cenaremos juntos teniendo un acto de convivencia y espero que en poco tiempo nuestro desempeño laboral mejore y así nos convertiremos en un mejor equipo.

lunes, 16 de enero de 2017

Experiencias y nostalgia


Equipos futbol-sala (Festividad Santa Rita 2009)

Entre las múltiples experiencias que permite nuestro mundo emocional se encuentra el sentimiento de nostalgia. Un viaje imposible, pero añorado hacia nuestro pasado.
De pronto, me siento invadido por imágenes, resonancias, palabras o sensaciones del ayer. Me di cuenta de que no es un mero ejercicio de memoria, ya que, acompañando esos trazos de vida vivida, amanecen vagas emociones que parecen instalarse definitivamente en mi interior. Ocurre entonces que de aquellas emociones imprecisas despiertan en mí un enorme sentimiento que cubre  todo mi ser con su presencia. Es como si de golpe todo el pasado vivido quedara resumido en esa imagen. Como si el tiempo se estancara con el único propósito de meterme en la encrucijada de ser lo que ya no puedo ser.
Elogiar el tiempo pasado desde la gratitud puede entenderse como un acto de alineamiento interior. Poder mirar atrás, lo vivido, en paz y tranquilidad es un buen ejercicio. No se trata de evitar una presencia nostálgica, sino integrarla como parte del inmenso don de haber podido vivir momentos de tanta plenitud.
Acordarme de aquel que fuí y poder observar el que soy ahora sintiendo el sentimiento de añoranza, es cosa buena. Este sentimiento no deja de ser una pérdida por un yo que existió. Crear mi historia personal que a veces se entromete en mi vida cotidiana pidiendo que la haga un sitio, es necesario. No obstante, al momento siguiente regreso a la actualidad, a mi yo actual, y puedo admirar serenamente como está mi vida es puro movimiento.
















Partido Futbol-Sala (Festividad Santa Rita 2011)