domingo, 21 de diciembre de 2014
Adios al 2014
Como en años pasados, miembros de la Asociación Naturaleza y Aventura nos hemos reunido en una cena dando cuenta de un buen plato de "callos a la gallega" para despedir al año que termina 2014.
Todos salvando los obstáculos del día a día, fuimos transcurriendo por este año que termina, y decir que valoramos mucho el esfuerzo, la superación y el entusiasmo, porque con esos ingredientes siempre superaremos y lograremos llevar a buen fin todos nuestros proyectos.
Que el nuevo año 2015 venga cargado de esperanza y nos de fuerzas para alcanzar nuestras metas, pues cada sueño nuestro debe ser cumplido y así poder tener la vida que nos merecemos.
Ahora que un nuevo año va a empezar, no hay marcha atrás, FELIZ Y VENTUROSO AÑO NUEVO.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Hermandad entre compañeros
Cuando una amistad se ha fortalecido con el tiempo con experiencias buenas y malas, esa amistad crece hasta tal grado que se convierte en una amistad filial, es decir, la unidad y el vinculo que se crea en el grupo es grande y se crea una hemandad. Asi somos las viejas glorias del equipo de futbol-sala de la Diputación de Lugo. Algunos ya jubilados, otros casi, pero la hermandad no se pierde. Lo que hace una verdadera amistad es conservar lo mejor de si para compartir con los amigos.
Así despedimos el año 2014.
De izda. a dcha.- Quique, Eugenio, Mudarra, Vilela, Joaquín, Manolito, Campanario, Zipi y Eduardo.
viernes, 5 de diciembre de 2014
domingo, 2 de noviembre de 2014
Disfrutando de un buen "finde"
![]() |
Vista desde la terraza de la habitación |
Satisfechos con nuestra estancia en la ría de Viveiro en el "Thalasso Cantábrico Sirenas". He de destacar las vistas que se tienen desde la terraza de la habitación viendo la hermosa ría de Viveiro, situados en lo alto de un acantilado con una cala, la playa de Sacido a los pies del recinto del hotel. Esta en un enclave privilegiado. La elegancia, modernidad y limpieza de todas las instalaciones como asimismo la amabilidad del personal del thalasso es muy buena. Su desayuno buffet es estupendo con mucha variedad de viandas frias y pasteleria para todos los gustos. Su restaurante de la quinta planta con unas vistas espléndidas de la ría y ya no digamos de su cocina, bien presentada y muy rica, rica.
![]() |
Vista de la piscina con chorros al aire libre |
viernes, 31 de octubre de 2014
Recuerdo a un padre
Sé que sigues y guías mis pasos desde allí arriba. Papá la huella que has dejado en mí y de la que tan orgulloso me siento, hace que siempre te note muy cerca, como una parte más de mi ser”.
NO TE OLVIDO
jueves, 23 de octubre de 2014
Cambio de horario

En España, esta medida se lleva adoptando desde 1974, aunque la última regulación a la que nos hemos adaptado ha llegado de la mano de la directiva Europea 2000/84, que entre otras cosas unifica los días en los que se producen los cambios de hora en todos los países de la Unión Europea, siendo estos el último Domingo de Marzo y Octubre, respectivamente. Así pues la noche del día 26 de octubre a las 03:00 horas pasarán a ser las 02:00 horas.
Pues nada ese día tenemos una hora más de sueño, ¡¡que bien!!.
martes, 21 de octubre de 2014
Reunión "Txoko Galego"
El pasado día 17 de octubre se reunierón los comensales para llevar a cabo una nueva "xuntanza" gastronómica. A menudo reflexiono sobre lo fácil que es reunir a los integrantes del Txoko Galego en los meses de otoño e invierno, será por nuestra natural predisposición a que seamos reclamados para los más diversos eventos.
Sin hallar respuesta alguna ante estas y otras preguntas de la vida, se pusieron a gestionar las viandas, por los cocineros Suso y Andrés. Allí se instalaron las once almas en el comedor y desde esa ubicación les fueron facilitadas las viandas con gracejo y soltura.
Como plato principal haciendo un homenaje al producto local, en esta ocasión hicieron un homenaje al "cabrito"acompañado de un buen vino tinto del país de los que más nos gustan, y punto.
En la sobremesa algún que otro licor, con las botellas en la mesa, que resultaron del agrado de los comensales.
A partir de aquí una amena conversación, después de una buena comida, que se prolongó hasta bien entrada la tarde.
domingo, 12 de octubre de 2014
La Coruña, un lugar por conocer
Situada entre la ensenada del Orzán en la bahía de Riazor y el Golfo Ártabro se alza la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo aún en funcionamiento, declarado monumento Patrimonio de la Humanidad en el año 2009, y de visita obligada cuando se viene a esta ciudad donde nadie es forastero.
martes, 7 de octubre de 2014
Convivencia y acción
El pasado día doce de septiembre celebramos una cena para conversar y hacer entrega del reportaje realizado con motivo de la Travesía ANCARES 2014. Durante la cena nuestras conversaciones fueron sobre nuestras experiencias obtenidas durante la participación en las diferentes travesias realizadas. Hechamos en falta a nuestros amigos ausentes por no poder asistir a la velada por causa de sus agendas. Desde este medio quiero felicitar a estos compañeros de fatigas, porque, “Creo que con la actividad, como la TRAVESÍA 2014, se fomenta la amistad y el esfuerzo solidario".
Por la vía de la amistad se puede compartir todo: lo que se es, lo que se hace, y lo que se tiene. La amistad en ocasiones exige una aceptación libre y gozosa de lo que cada uno hace, tiene y es. Si no convivimos lo que se vive, no se vive.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Fiestas de San Froilán 2014
Os invito a las fiestas más populares de la ciudad de Lugo, el San Froilán. Se celebrarán durante los días del 4 al 12 de octubre.
Habrá actuaciones y conciertos en la plaza del seminario y en la plaza de Santa María y como no, el recinto ferial y las casetas del pulpo. Esperamos ver a mucha gente amiga dado el atractivo "festeiro"de estos días añadiendo el valor turístico de esta celebración, ya que se trata de unas fiestas acogedoras, las cuales tienen una tradición de más de doscientos cincuenta años.
Durante estos días tendremos rica gastronomía, como un buen pulpo y otras viandas todas ellas regadas con un buen vino del país.
BIENVENIDOS a los que nos visiteis.
Las fiestas más
populares de Lugo, el San Froilán, llenarán entre el 4 y el 12 de
octubre de este año la ciudad de las murallas con más de 200 actos
organizados con un presupuesto de 650.000 euros
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2245819/0/fiestas-san-froilan-llenaran-ciudad-lugo-con-mas-200-actos/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2245819/0/fiestas-san-froilan-llenaran-ciudad-lugo-con-mas-200-actos/#xtor=AD-15&xts=467263
Las fiestas más
populares de Lugo, el San Froilán, llenarán entre el 4 y el 12 de
octubre de este año la ciudad de las murallas con más de 200 actos
organizados con un presupuesto de 650.000 euros.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2245819/0/fiestas-san-froilan-llenaran-ciudad-lugo-con-mas-200-actos/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2245819/0/fiestas-san-froilan-llenaran-ciudad-lugo-con-mas-200-actos/#xtor=AD-15&xts=467263
Las fiestas más
populares de Lugo, el San Froilán, llenarán entre el 4 y el 12 de
octubre de este año la ciudad de las murallas con más de 200 actos
organizados con un presupuesto de 650.000 euros.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2245819/0/fiestas-san-froilan-llenaran-ciudad-lugo-con-mas-200-actos/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2245819/0/fiestas-san-froilan-llenaran-ciudad-lugo-con-mas-200-actos/#xtor=AD-15&xts=467263
lunes, 22 de septiembre de 2014
Románico gallego
El monasterio benedictino de Santa Cristina de Ribas de Sil, es un conjunto monacal católico. los primeros testimonios escritos se remontan a finales del siglo X. Su enclave se encuentra en las escarpadas riberas del río Sil. Fue uno de los monasterios más importantes en la zona durante la Edad Media. Con el transcurso de la historia, y después de siglos de decadencia, en 1508 el monasterio pasa a depender en calidad de priorato del monasterio de San Estebo de Ribas de Sil.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Txoko galego (septiembre)
De nuevo reunidos junto a la mesa el grupo de amigos. Ya ha pasado el verano por estas latitudes y empezamos con fuerza el nuevo curso. En este exclusivo txoko, se reúne esta cuadrilla de amigos para ensalzar la amistad y alegrar el paladar.
Luis es uno de nosotros que haciendo uso de su legítimo derecho, nos invita, a un grupo de amigos a disfrutar de su generosidad y de las habilidades culinarias de nuestro buen amigo Andres, siempre dispuesto a cocinar y mostrarnos su buen hacer ante los fogones. Allí hemos recibido singulares homenajes gastronómicos muchos y buenos amigos. En este pequeño trozo de la tierra lucense, hemos degustado buenos productos de esta tierra gallega (truchas, tomatitos de los que saben, callos espectaculares, cocido,... y, por supuesto, algunos de los mejores vinos de esta provincia.
domingo, 27 de julio de 2014
Finde aeronáutico
![]() |
Gil y Mudarra, equipo técnico de la Vuelta Aérea Galicia 2014 |
Este fin de semana en el aeródromo de Rozas, en Castro de Rei (Lugo), sede de las actividades aéreas del Real Aeroclub de Lugo se ha celebrado el IX Criterium Aeronáutico Galicia 2014. Este Criterium
Aeronáutico esta mañana de domingo llega a su fin, muchas personas han tenido ocasión de disfrutar de este auténtico espectáculo que se ha podido ver y que han ofrecido los aviones, paracaídistas, vuelo acrobático y ultraligeros. Desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche hemos realizado bautismos del aire (en avión, ultraligeros,
acrobático, paracaidismo). Además, también se pudo ver la exhibición de
estática del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y otras
exposiciones de diferentes máquinas aéreas.
Estos días han sido muchos los que se acercaron hasta el
aeródromo para disfrutar del espectáculo o simplemente pasar un día
diferente en familia y también hubo quien se atrevió a realizar su
primer salto en paracaídas. La variedad de actividades estuvo pensada para
todos los públicos. De hecho, para los más pequeños había instalado un
circuito de karts de pedales e hinchables para su ocio y entretenimiento.
![]() |
Momentos del Criterium Aeronáutico |
domingo, 20 de julio de 2014
Espectáculo aeronáutico
Los amantes de la aviación tuvimos hoy día veinte de julio una cita ineludible en la ciudad de La Coruña. Más de treinta aviones y helicopteros participaron en el festival aéreo internacional Air Show 2014. Un evento que esperamos congregue cada año a miles de personas. Es el primer festival aéreo de este tipo que se celebra en la localidad gallega, aviones del Aeroclub de La Coruña, de la escuela de pilotos AFN, un avión de combate Rafaelle, el equipo acrobático REPSOL, la patrulla acrobática de helicopteros ASPA, y la Patrulla Águila, máximo exponente de nuestro ejército del aire dieron todo un recital de vuelo.
Este evento en el día de hoy a congregado a más de cincuenta mil personas, abarrotando el paseo maritimo desde la playa de San Amaro hasta el dique de abrigo del puerto de La Coruña
miércoles, 16 de julio de 2014
Volando etapas
Tripulación (Gil y Mudarra) lista para el despegue y vuelo e iniciar el trabajo de fotografiar los distintos puntos de giro de las etapas de la XXXI Vuelta Aérea a Galicia.
El día fue estupendo con mucho calor. Como siempre la zona Norte hacia la Mariña Lucense, toda cubierta de nubes.
domingo, 13 de julio de 2014
IX CRITERIUM AEONÁUTICO
Ya queda muy poco. Estamos dando los últimos toques a la organización de nuestro mayor evento aeronáutico deportivo en Galicia, el IX CRITERIUM AERONÁUTICO - GALICIA 2014.
Os animo a que participeis. Puedes tener experiencias que jamas soñarias en vuelo acrobático, aeroestación, paracaidismo, etc.
ANÍMATE, TE ESPERAMOS
miércoles, 18 de junio de 2014
Descubriendo MARRUECOS
![]() |
En la garganta del río Todra |
Mustapha nos vino a buscar al lugar que estabamos el Riad Sheba Marrakech. De allí partimos con destino a Ait Ben Haddou, una Kasbah impresionante. ¡Qué maravilla recorrer sus calles!, se retrocede en el tiempo en un abrir y cerrar de ojos. En el lugar se rodaron diversas peliculas, Lawuren de Arabia, La joya del Nilo, José, Babel, etc. Vistamos las gargantas de los rios Dadés y Todra.
Visitamos la localidad de Ouarzazate famosa por sus estudios de cine. Ibamos camino de Erfoud, la puerta del desierto. ¿Quien no ha soñado alguna vez con adentrarse en el mismísimo Sáhara y dormir bajo las estrellas?, yo lo he podido hacer y os puedo asegurar que el desierto es sin duda un territorio mítico, poblado de leyendas sobre caravanas y tribus nómadas: beduinos, bereberes, tuaregs...
Las rutas de las antiguas caravanas buscaban los oasis de Marruecos,Túnez y Libia. Allí a las puertas de las dunas de Erch Chebbi me encontraba a la espera de mi primera experiencia, para visitar el interior del desierto, de sus grandes dunas, hasta llegar, después de una hora de camello al campamento de nómadas. Esa noche la pasamos en jaimas para vivir la experiencia de la vida de los bereberes, durmiendo incluso bajo las estrellas, pero ya metida la madrugada tuvimos que entrar en la jaima pues el viento y la arena se metia por todos sitios. Hubiera dado igual quedarse fuera pues el viento azotaba la "jaima" y el ruido era tremendo, pase la noche en vela.
En resumen, es un país precioso con sus paisajes cambiantes. Zonas de verde y espesuras, desiertos de piedra, desiertos de arena, oasis, etc. Sus gentes son peculiares, son pesadisimos, los precios en los regateos son desorbitados, y en ocasiones mienten más que hablan. No puedes ir con mentalidad europea, debes saber que estas en África.
¡Una pasada de viaje el cuál recordare mucho tiempo!
domingo, 1 de junio de 2014
Ascenso Deportivo La Coruña
El Deportivo de La Coruña ha logrado este sábado el ascenso a la Liga BBVA (1ª División), máxima categoría del fútbol español, tras ganar al Real Jaén (1-0), tanto anotado por el veterano Marchena, en partido disputado en el estadio de Riazor.
Aquí estoy en plena euforia de los aficionados esperando ver a sus idolos del equipo coruñes. Los jugadores llegarón sobre las 23:00 horas a la plaza de Cuatro Caminos y allí se desato la locura con millares de aficionados gritando y cantando alrededor de la plaza.
¡¡ AUPA DEPOR !!
El
Deportivo de La Coruña logró este sábado el ascenso a la Liga BBVA,
máxima categoría del fútbol español, tras ganar al Real Jaén en la
penúltima jornada por un gol a cero, tanto anotado por el veterano
Marchena, en partido disputado en el estadio de Riazor.
Leer más: El Deportivo de La Coruña certifica su ascenso a Primera división junto al Eibar - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/5825314/05/14/El-Deportivo-de-La-Coruna-certifica-su-ascenso-a-Primera-division-junto-al-Eibar.html#Kku8GceLQtksU7lp
Leer más: El Deportivo de La Coruña certifica su ascenso a Primera división junto al Eibar - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/5825314/05/14/El-Deportivo-de-La-Coruna-certifica-su-ascenso-a-Primera-division-junto-al-Eibar.html#Kku8GceLQtksU7lp
El
Deportivo de La Coruña logró este sábado el ascenso a la Liga BBVA,
máxima categoría del fútbol español, tras ganar al Real Jaén en la
penúltima jornada por un gol a cero, tanto anotado por el veterano
Marchena, en partido disputado en el estadio de Riazor.
Leer más: El Deportivo de La Coruña certifica su ascenso a Primera división junto al Eibar - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/5825314/05/14/El-Deportivo-de-La-Coruna-certifica-su-ascenso-a-Primera-division-junto-al-Eibar.html#Kku8GceLQtksU7lp
Leer más: El Deportivo de La Coruña certifica su ascenso a Primera división junto al Eibar - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/5825314/05/14/El-Deportivo-de-La-Coruna-certifica-su-ascenso-a-Primera-division-junto-al-Eibar.html#Kku8GceLQtksU7lp
viernes, 16 de mayo de 2014
jueves, 15 de mayo de 2014
Encuentro con la montaña
Educación, esfuerzo, naturaleza y armonía son cuatro principios básicos de mi encuentro con la montaña, en este caso el pico Mustallar (1.980 m.). La montaña y el montañismo aparecen en este sentido con cierta frecuencia en sus diferentes versiones. Esta actividad me permite aportar un testimonio de una actitud y como mensaje de unas ideas que aún ahora son oportunas, más allá de los motivos geográficos, políticos o sociales.
¿No nos ofrecen las montañas en un espacio pequeño un resumen de toda la belleza de la naturaleza?. Las zonas de vegetación se escalonan en sus pendientes: en ellas se puede abrazar en una sola mirada los bosques, las praderas, y cada tarde la luz agonizante del sol que da a las cimas un aspecto maravilloso de transparencia. En nuestros días ya no se adora a las montañas, pero al menos aquellos que las conocen las aman con un amor profundo. En la montaña uno se siente renovado al gustar esa atmósfera de vida; a medida que uno se eleva, el aire se vuelve más ligero; se aspira con más largos períodos para llenar los pulmones, el pecho se hincha, los músculos se estiran, la alegría entra en el alma. El caminante que sube a una montaña se vuelve dueño de sí mismo y responsable de su propia vida: no está sometido a los caprichos de los elementos. Al tocar el suelo, el montañero retoma el uso de sus miembros y de su libertad. Su ojo le sirve para evitar las piedras del sendero, para medir la profundidad de los precipìcios, para descubrir los entrantes y salientes que facilitan la escalada de las paredes.
Es necesario que la vivencia de la naturaleza y su contemplación sea para todo hombre completo uno de los elementos primordiales de la educación. Hay que mirar sin temor los abismos y guardar en todo su ser físico ese equilibrio natural de las fuerzas sin el cual no se perciben nunca los más bellos lugares sino con un velo de tristeza y de melancolía.
domingo, 11 de mayo de 2014
De Piornedo al Mustallar
![]() |
De izda. a dcha.: Germán, Pepe, Santi, José Luis y Manolo |
La Sierra de Ancares es Reserva de la Biosfera por la Unesco. El pico Mustallar (1.935 m.), es la cima en la vertiente gallega y techo de la provincia de Lugo.
La ruta del Mustallar la iniciamos en Piornedo, cruzamos el pueblo hasta la capilla de San Lorenzo, donde cogemos el camino que nos lleva hasta O Campo, en él encontramos matorrales característicos de la zona como 'piornos', 'toxos' y 'xestas', alternando con praderías de montaña. Seguimos el camino hasta encontrarnos con una llanura herbácea mayor que la anterior llamada "Chao Grande". En esta pradería existen dos caminos, cualquiera de ellos nos va a llevar hasta Campo Redondo. Allí nos encontramos con el río Veiga Cimeira. Del otro lado empezamos a subir por un sendero empedrado que nos lleva hasta una pradería con restos de una cabaña que servía de albergue a pastores y montañeros. Contiuando el sendero, llegaremos a la cumbre del Mustallar.
De esta ruta cabe destacar la singular vegetación que cubre la ladera de la montaña compuesta por codesos, arándanos, retamas, tojos... alternando con bosquetes de robles, acebos, abedules, falsos plátanos, serbales, etc.
domingo, 4 de mayo de 2014
¿Llego el verano?
Oficialmente el verano se iniciara unas semanas más adelante pero los que residimos en Galicia empezamos a sentir el calor en todo su esplendor. Y es que las playas empiezan a sentir el movimiento y la "vidilla" de las gentes. Esperamos con ansiedad los amaneceres cálidos.
He salido a caminar por la playa, no tengo que combatir el frio, con el saber que allá en el mar hay peces y que por lo tanto no estoy solo, ¡que pensamiento tan tonto! pero me hace sentir bien, así que lo dejé que vagara un poco más por mi cabeza hasta que se dé cuenta de su absurda existencia. Esta es la magia que nos hace unirnos a lugares como este. Cuando el mundo revierte su egoísmo y lo sabroso florece nos da la oportunidad para sacudirnos la arena de nuestra playa corporal ante la realidad que tenemos cada uno de nosotros.
lunes, 28 de abril de 2014
Xuntanza gastronómica
![]() |
Manolo, José Luis y Joaquín a la espera del menú |
![]() |
Fernando, Manolo, Dario, Pepe, Luis, José, Oswaldo,Tuto, Andres y Joaquín |
Reunión de amigos entorno a un buen "xantar". El plato único de la reunión fueron unas exquisitas "manitas de cerdo" que según los asistentes estaban para chuparse los dedos, cosa que hicieron algunos de los "gourmets" asistentes. Repetidas veces fueron llenados los platos para su consumición y deleite de paladares.
El vasco carga con la bien ganada fama de buen comedor y también se le atribuyen virtudes a la hora de preparar la comida. Pero este grupo de gallegos no tiene parangón.
El hombre ha buscado un refugio fuera y allí es donde ha dado rienda suelta a sus inquietudes culinarias. Por esa razón o por otra cualquiera, lo cierto es que en las últimas décadas han proliferado los denominados rincones o sitio pequeño de reunión, de encuentro y de ocio en el que la cocina y la bodega son partes fundamentales (el txoko).
Nacen de iniciativas populares y normalmente se crean alrededor de grupos deportivos, musicales, de danzas, de Carnaval, o sin más, propiciados por una cuadrilla de amigos que luego va creciendo, pero siempre se basan en un ideal de encuentro y convivencia que se produce alrededor de la gastronomía.
Todo ello basado en un gusto común por pasar un rato en buena compañía y en torno a una mesa.
![]() |
Los expertos del buen hacer culinario y el anfitrión |
jueves, 17 de abril de 2014
Saboreando la isla de Arousa
En la isla de Arousa, en los años ochenta se construye un puente de dos kilómetros comunicando la isla con las demas villas de la comarca del Salnés.
Actualmente es ayuntamiento, no sin haber pasado por muchas vicisitudes a lo largo de su historia.
Algunos de los lugares a visitar deben ser: La isla de Areoso, el faro da punta do Cabalo, el parque natural de Carreirón, ... Y sus numerosas playas, como la de O Bao, Camaxe, Lameira,...
A pocos metros del mar se puede disrutar de una amplia variedad de tapas de gran calidad y exquisitas, en un ambiente familiar y en terrazas con unas maravillosas vistas al muelle de O Campo.
Nuestro paladar puede sentir el sabor único del pulpo de la isla hasta una estupenda mejillonada, en todas sus variedades, disfrutando de tan auténticos manjares de las rías gallegas.
lunes, 7 de abril de 2014
Encuentro de colegas
Cena con amigos, comenzamos con un simple encuentro, en el que compartimos anécdotas, recuerdos comunes y viajes.
Informe sobre las gestiones realizadas para nuestro próximo evento la TRAVESIA 2014.
La naturaleza siempre ha sido un magnifico escenario para el desarrollo de actividades fisicas y deportivas. Por ello dependemos de las características del entorno en el cual desarrollemos nuestra actividad. Nos enseña a captar los diferentes cambios del entorno y de entre todos ellos distinguir aquellos más relevantes e importantes que nos permita adaptarnos a esa naturaleza.
Espero que la edición presente resulte agradable y nos aporte distensión, recreación y relajación. La vivencia y superación de obstaculos mejorara nuestras capacidades de valoración en nosotros.
lunes, 24 de marzo de 2014
Homenaje a Adolfo Suarez
Desde este medio en el cual expreso mis actividades e iniciativas quiero rendir un sentido homenaje a este hombre que para muchos ha sido enseña y vanguardia y que su rehabilitación histórica sea un hecho en el futuro.
Si el político Adolfo Suárez de 1981 era un político achicharrado, responsable de todos los males de España y condenado al ostracismo, el Adolfo Suárez del siglo XXI era el hombre que trajo las libertades al país, el político que inventó el consenso, el titán que se enfrentó a Tejero, el alfa y el omega de la democracia en este país.
Descanse en Paz
viernes, 28 de febrero de 2014
Carnavales 2014
![]() |
Personaje: Lawrance de Arabia |
Festival de lujuria, de carne y vino. Festival de máscaras donde nadie es sí mismo. O quizas sí.
Porque esta noche es Carnaval. Donde nadie te juzga por ser tú mismo. Donde nadie te juzgará por no ser tú en realidad.
Os presento mi personaje para estos días.
FELIZ CARNAVAL 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
Siempre en el recuerdo
![]() |
Álvaro en pleno CRITERIUM AERONÁUTICO 2010 |
En el día de ayer, veinticinco de febrero ha fallecido, un entrañable compañero de fatigas en asuntos aeronáuticos, Álvaro Richmond-Hope Gimeno. Piloto Privado y Vocal de la Junta Directiva del Real Aeroclub de Lugo. Colaboro en numerosas ocasiones como miembro del equipo de organización del CRITERIUM AERONÁUTICO y Vueltas Aéreas a Galicia. También ha participado en diversos campeonatos aeronáutico-deportivos.
Siempre lo recordaremos porque era una persona incondicional, siempre estaba con nosotros en las buenas y las malas. Nunca le olvidaremos, gracias por brindarnos la sinceridad de tu amistad.
Desde aquí quiero rendirle un sntido homenaje y agradecerle su buena disposición, sentido colaborador y esfuerzo en su trabajo deportivo-aeronáutico.
Un fuerte abrazo a su mujer y toda su familia.
Descansa en Paz.
lunes, 24 de febrero de 2014
Asueto en La Vera (Cáceres)
![]() |
Un momento de descanso |
Mis días de asueto han terminado, pero permanecen en mi memoria las vivencias de mi estancia en La Vera (anteriormente La Vera de Plasencia). Es una comarca situada en el noreste de la provincia de Cáceres. Limita por el noroeste con el Valle del Jerte, al norte con la provincia de Ávila, con la Provincia de Toledo por el este, con la ciudad de Plasencia al oeste y al sur con la comarca extremeña de Campo Arañuelo. Su privilegiado entorno natural, ha convertido la comarca en un lugar cada vez más destinado a turismo activo y residencial.
Los pueblos de la comarca están situados en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra. Su economía ha dejado de ser eminentemente agraria para dedicarse al turismo rural y de naturaleza.
En la Comarca de la Vera
la gastronomía ofrece una amplia variedad. El clima propicia
inmejorables productos. Frutos como la cereza o la frambuesa… en fresco,
mermelada o licor; verduras y hortalizas como el espárrago, tomate,
pimiento o la lechuga. En estas condiciones se producen
magníficas carnes de cordero y cabrito y quesos sin par, procedentes de
la leche de la famosa cabra verata. El exquisito pimentón "el mejor del
mundo", es la perla gastronómica de La Vera favoreciendo una riquísima
cocina de la que se puede disfrutar tanto en los más sencillos bares como
en restaurantes.
martes, 18 de febrero de 2014
Ávila de los Caballeros
Ávila es la capital de provincia más alta de España, a 1131 m sobre el nivel del mar, en virtud de lo cual en su casco urbano son relativamente frecuentes las nevadas durante el invierno. Ávila cayó, al igual que la mayor parte del territorio peninsular, bajo dominio musulmán a comienzos del siglo VIII, y no fue reconquistada de forma definitiva por las tropas cristianas hasta el siglo XI. La señal de identidad es su muralla medieval completa, de estilo románico. fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985.
Invierno en O Cebreiro
Mi primer punto de parada en mi viaje invernal. El poblado de O Cebreiro está catalogado como conjunto monumental, debido a sus típicas construcciones, denominadas pallozas.
Dominando el conjunto, se alza la prerrománica iglesia de Santa María la Real. El santuario de O Cebreiro es el referente histórico por excelencia, y en él se produjo el milagro medieval del Santo Grial, pero es su importancia como punto estratégicodel Camino Jacobeo lo que hará que allí se construya, a mediados del siglo IX, un mesón-hospital para peregrinos.
domingo, 16 de febrero de 2014
Receta para la amistad
Encuentro realizado por antiguos compañeros y amigos todos ellos componentes del equipo de futbol-Sala de la Diputación de Lugo. La velada fue una constante de recuerdos y alusiones a situaciones de antiguos partidos. Todo ello estuvo aderezado por un menú especial para estas fechas en Galicia, es decir, un buen cocido gallego, el cual deleito los paladares de los allí presentes. Muestro una receta muy buena para quien quiera llevarla a cabo.
RECETA
Limpiemos los recuerdos, quitándoles las partes que están echadas a perder, o que no sirvan.
Le agregamos una a una las sonrisas, hasta formar una pasta suave y dulce.
Ahora le añadimos las esperanzas, y permitimos que repose hasta doblar su tamaño.
Lavamos con agua cada uno de los paquetes de alegría, cortándolos en pedacitos, y mezclamos con todo el cariño que encontremos.
Aparte incorporamos la paciencia, la cucharada de locura y la ternura cernida. Reservamos.
Dividimos en porciones iguales toda la felicidad y cúbrimos con la preparación anterior.
Hornéamos durante toda la vida en el horno de nuestro corazón.
Disfrútemos siempre con todos nuestros amigos.... con el sabor de una buena comida.
jueves, 13 de febrero de 2014
Ruta Alto Duriense
![]() |
Juanto al puente "Luiz I" en el río Duero (crecido) a su paso por Oporto |
Camino del Duero desde Galicia se cruza primero el río Miño, frontera natural entre España y Portugal. Nos aparece la ciudad de Valença, comúnmente conocida como Valença do Minho. Recibió su nombre actual en 1262. El sobrenombre de do Minho le viene por el río Miño.
Hacia el interior se encuentra la villa de Ponte de Lima se caracteriza por su arquitectura rústica y por su amplio valle bañado por el río Limia. Recibió un fuero de Teresa de León en 1125, por lo que es considerada la villa más antigua de Portugal.
Oporto (en portugués, Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal. Se encuentra en el norte del país, en la ribera derecha del río Duero en su desembocadura en el océano Atlántico. Oporto es una ciudad antigua que cuenta con un amplio patrimonio histórico, aunque durante las últimas décadas ha sido sometida a una amplia modernización. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. En el margen sur del río Duero se encuentran las famosas bodegas de vinos de Oporto, aunque esa margen del río ya no es Oporto sino Vilanova de Gaia. Después de comer un "bacalhau" a portuguesa con un buen vino da ribeira do "Alto Douro" se visita la ciudad. La meteorología no acompaño mucho pues el día estuvo muy desapacible con un "orballo" constante y día frio, pero mereció la pena visitar esta región del Norte de Portugal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)