La comida
en común constituye un medio universal para expresar sociabilidad e
igualdad.
El hecho de comer trasciende su aspecto nutritivo para revestir
connotaciones sociales y
ceremoniales, ya que la mesa es por excelencia el lugar de la convivencia, y
la comida una
técnica simbólica y una metáfora de la sociedad en los momentos festivos.
Los lugares
de las reuniones son múltiples, desde un espacio intimo en el interior
del hogar a
una efervescente plaza en el centro ciudad. En cualquier caso, la
comida es uno de los
referentes más evidentes para proyectar y transferir sentido respecto
a la identidad de un
grupo como el nuestro el "Txoko Galego" en función de lo que comemos. Ya sea con alimentos tradicionales o
habituales o con
innovaciones alimentarias, que son pocas.
En esta ocasión el menú perparadopor nuestro "Chef" Andres, fue "Jarrete" guisado con gran maestría en su punto. Como siempre los postres fueron devorados con pasión ya que estaban riquisimos. El buen vino de Amandi y Rioja sirvió de buen maridaje para el encuentro gastronómico de las gentes del Txoko Galego.
lunes, 24 de abril de 2017
lunes, 10 de abril de 2017
Ruta de los bosques (Villanueva de Oscos)
La ruta se inicia en Villanueva de Oscos. El camino se empieza en dirección a Santa Eufemia donde se conserva aún una hermosa capilla de
estilo barroco popular construida entre los siglos XVII y XVIII.
Prosiguiendo el itinerario por la carretera y tras unos trescientos metros de caminar, se alcanza el Puente de Castañeira, debiendo tomar tras cruzarlo un camino que sale a la derecha, llegando así a un espléndido bosque de abedules al lado de un abandonado caserio.
Unos metros más adelante tenemos la posibilidad de abandonar el camino principal para tomar a la derecha un pequeño sendero que nos llevará hasta una extraña piedra con formas humanas y de origen desconocido.
De regreso al camino principal iniciamos el descenso bordeando un enorme crestón rocoso hasta encontrar la carretera en el lugar conocido como A Ferrería, topónimo que alude sin duda a una de las muchas ferrerías que tuvieron actividad en estas tierras.
Tras cruzar el puente sobre el Río Villanueva tomamos un sendero a la izquierda que discurre paralelo a este, iniciando el ascenso hacia el pueblo de Pacios inmersos en una densa masa de castaños y robles. Una vez en Pacios, el itinerario cruza la pista de asfalto y se dirige hacia un impresionante bosque de robles que tapiza las dos laderas del valle, descendiendo hasta llegar a Santa Eufemia, donde recomendamos una visita al Ecomuseo del Pan. A partir de este punto debemos volver por nuestras huellas hasta Villanueva.
Prosiguiendo el itinerario por la carretera y tras unos trescientos metros de caminar, se alcanza el Puente de Castañeira, debiendo tomar tras cruzarlo un camino que sale a la derecha, llegando así a un espléndido bosque de abedules al lado de un abandonado caserio.
Unos metros más adelante tenemos la posibilidad de abandonar el camino principal para tomar a la derecha un pequeño sendero que nos llevará hasta una extraña piedra con formas humanas y de origen desconocido.
De regreso al camino principal iniciamos el descenso bordeando un enorme crestón rocoso hasta encontrar la carretera en el lugar conocido como A Ferrería, topónimo que alude sin duda a una de las muchas ferrerías que tuvieron actividad en estas tierras.
Tras cruzar el puente sobre el Río Villanueva tomamos un sendero a la izquierda que discurre paralelo a este, iniciando el ascenso hacia el pueblo de Pacios inmersos en una densa masa de castaños y robles. Una vez en Pacios, el itinerario cruza la pista de asfalto y se dirige hacia un impresionante bosque de robles que tapiza las dos laderas del valle, descendiendo hasta llegar a Santa Eufemia, donde recomendamos una visita al Ecomuseo del Pan. A partir de este punto debemos volver por nuestras huellas hasta Villanueva.
- Ruta: S.L. · AS - 6
- Itinerario: Villanueva, Santa Eufemia, Abilleira, Pacios, Santa Eufemia y Villanueva
- Tipo: Ruta Circular
- Distancia: 8 Km
- Dificultad: Baja
- Tiempo: 2 h y 45 minutos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)