sábado, 12 de enero de 2013
"Xuntanza" de amigos
Miembros de la Asociación NATUREZAVENTURA de Lugo, nos reunimos en una cena para recordar y compartir momentos gloriosos de nuestras actividades de deportes multiaventura. Ya ha pasado algún tiempo de ello, pero siempre nos quedara el recuerdo de las vivencias y experiencias compartidas entre nosotros. Por cierto, el menú de la cena fue un riquisimo y potentisimo cocido gallego con butelo y todo, ¡¡madre mia!! para reventar.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Patrona 2012
![]() |
Mudarra entregando audiovisual al homenajeado, Manuel del Valle |
El pasado día 14 de diciembre celebramos en el Real Aeroclub de Lugo la cena anual de socios con motivo de la festividad de la Virgen de Loreto patrona de la aviación. El encuentro tuvo lugar en un restaurante de nuestra ciudad de Lugo contando con la presencia de numerosos socios pilotos y aficionados a la aviación deportiva. Nos acompañaron amigos pilotos de otros aeroclubs venidos de La Coruña y Santiago entre otros.
Decir, que el acto sirvió para distinguir a uno de nuestros miembros, D. José Manuel del Valle Menéndez, socio veterano del Real Aeroclub. Entre otros obsequios se le hizo entrega de un audiovisual realizado con imagenes recopiladas por pilotos y socios del aeroclub. El momento fue muy emotivo y al final "Manolo" se arranco y nos canto una pieza de opera que a él tanto le gusta y que además lo hace muy bien. Podemos decir que fue una festividad donde hubo un ambiente colectivo de alegría y convivencia.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Blanca Navidad
No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que tú decidas crear como reflejo de tus valores, tus deseos y tus tradiciones. Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de amigos felices.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Evasión a Piornedo
![]() |
En el limite de la provincia de Lugo con Castilla-León |
Mi estancia en Piornedo, ha sido estupenda. Pequeña aldea prerromana de la montaña lucense a 1.300 metros de altitud en la sierra de Ancares. Esta pequeña aldea forma parte del municipio de Cervantes, en la provincia de Lugo, Comunidad Autónoma de Galicia en España.
En ella y su entorno podemos contemplar algunas pallozas. Viviendas semicirculares u ovaladas, con muros de piedra y mampostería, con una cubierta o tejado hecho a base de paja. Tienen un origen celta y hasta hace muy poco aún eran la vivienda típica de la zona.
Desde esta localidad parten varias rutas de senderismo, como la del Pico Mustallar, de geología glaciar. Otras rutas son desde el puerto de Ancares al pico Cuiña, pasando por el pico Mustallar siguiendo a pico Tres Obispos siguiendo el cordal hasta el pico Penarrubia.
Es una zona de gran belleza por su alto interés paisajistico y por su naturaleza.
![]() |
Conjunto de pallozas en Piornedo |
domingo, 30 de septiembre de 2012
Cena Handball
Noche de encuentro y convivencia entre amigos. La cena estuvo muy bien, menú: manitas de cerdo. Todo ello preparado por nuestro buen amigo Andres Rubinos. El marco y el entorno fueron ideales. Luis Corujo como siempre con su buen hacer y hospitalidad nos invito a su merendero para llevar a cabo la cena y como buen anfitrión como tal actuó.
Presentes, no estuvieron todos los que erán, pero si erán todos los que estaban del mundo del balonmano. Todos ellos antiguos componentes de la Delegación Lucense de Balonmano. Después de la cena unos momentos de distensión y humor con la participación de Joaquín Sánchez, con sus buenos chistes. Después un buen tute, y despedida, hasta la próxima ocasión.
sábado, 15 de septiembre de 2012
Paella voladora 2012
El pasado día 15 de septiembre se ha celebrado en el aeródromo de Rozas (LERO) una reunión de amigos/as y compañeros/as de fatigas del VII CRITERIUM AERONÁUTICO GALICIA 2012.
Todos formamos un grupo muy homogéneo de pilotos y aficionados a la aviación deportiva.
La reunión se llevó a cabo en el merendero del aerodrómo. La comida fue una paella valenciana (con todos sus ingredientes). Cocinar me tocó. Desde hace algún tiempo vengo realizando labores de cocinero en ciertas reuniones, ¡porque será!.
A decir del paladar de los comensales estaba ¡rica, rica, rica!. Eso motiva a uno para seguir adelante.
En la comida tuvimos como invitado a Vicente Nebot, Presidente del aeroclub de Castellón, el cual (como buen levantino) me dio la enhorabuena por tan suculenta paella (y yo más ancho que nada).
Todo salió a pedir de boca, esperando la siguiente convocatoria para la paella voladora.
Lo siguiente es la "Pulpada" de las fiestas de San Froilán, pero ahí quedo libre.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Bombardero ORKO
![]() |
Resultado del pintado de la miniatura de Warhamer 40.000 |
Propulsado
por un gran motor a reacción, rugiendo en el cielo y disparando sus armas en un
torrente continuo de balas acompañado por la risa histérica del piloto. Los
pilotos de bombarderos ORKOS creen firmemente en que la cantidad es mejor que la
calidad, e intentan embutir en su avión tanta artillería pesada como
pueden para que alguna de sus balas impacte al objetivo.
Los
Orkos adoran el fuego, casi tanto como adoran las peleas. No podía tardar en
llegar el día en el que un orko pensase en sujetar bidones de material
inflamable en la panza de un Bombadero... y así fue como nació el Bombadero-Orko. Los
pilotos de Bombadero efectúan sus pasadas de ataque volando tan
bajo como sea posible, a menudo a pocos metroS del suelo. Este atrevimiento no
deja de tener su buena dosis de peligro.
Como
sabe cualquier piloto, vas mucho más rápido cuando bajas así que algunos Orkos
se olvidan de intentar remontar el vuelo y acaban espachurrados contra el
suelo. Una vez que lo han volado todo (y, con un poco de suerte, ellos no han
acabado muertos en el proceso) hay quien estará dispuesto a capturar los
objetivos.
Esta es mi última obra de pintado de miniaturas. Creo que me ha quedado ¡fantástica! la nave.
domingo, 2 de septiembre de 2012
XVIII World Rally Flying Champiónship
![]() |
Entrada al aeródromo de El Pinar (Castellón) |
La Real Federación Aeronáutica Española ha sido la encargada de organizar para el presente año 2012 el -XVIII World Rally Flying Champiónship- a celebrar desde el día 2 al 9 de septiembre. El lugar elegido para este evento ha sido el aeródromo de El Pinar sede del Aeroclub de Castellón. En esta ocasión participarán cuarenta y ocho tripulaciones. Sus lugares de origen son muy dispares, Sudafrica, Chile, Rusia, Polonia, Chequia, Francia, etc. La organización de este evento está encabezada por Jesús Más Menargues, responsable máximo del evento, contando con la colaboración de personal cualificado para ello y con gran experiencia en este tipo de eventos.
Desde este blog se apoya la lucha del aeroclub de Castellón para que el campo de El Pinar no sea cerrado a la aviación deportiva a iniciativa del ayuntamiento del lugar. La situación es que se pretende construir en los terrenos del campo, con el consiguiente perjuicio para la actividad aeronáutica deportiva. Esperamos que la evolución, resultados y gestión de este evento deportivo haga recapacitar a los responsables de la administración de la zona y abandonen la idea que tienen prevista. Desde aqui aporto mi pequeño grano de arena para impedir este acto ya que debemos hacer piña los aeroclubs y pilotos de todo el país para impedir esta barbarie administrativa.
![]() | |
Miembros de la organización ultimando detalles del XVIII World Championship |
sábado, 25 de agosto de 2012
Navegando por el Mediterraneo
![]() |
Navegando de regreso de la isla de Tabarca a Santa Pola (Alicante) |
Después de varios días de estancia en la localidad alicantina de Santa Pola visitamos la isla de Tabarca. La isla abarca una superficie total de 30 ha., con una longitud máxima de 1.800 m de NO a SE y una anchura máxima de 450 metros cuadrados. Presenta un importante estrechamiento en su tercio Oeste, donde se sitúan el puerto y las dos playas, lo cual crea un istmo que separa la ciudad del resto de la isla. Su relieve tiende al plano, con una altitud máxima de 15 m. Cerca de la isla principal se encuentran los islotes de la Nao (Nau), la Galera y la Cantera. Toda la costa es accidentada y en la parte sur de litoral isleño está la cueva de Llop Marí.. Toda la isla fue barrida por la erosión del mar que produjo la actual planicie. Carece de árboles y la vegetación es escasa. La ciudad se encuentra en la parte Oeste de la isla. En la parte Este solamente se encuentran la torre de San José, el faro, el cementerio y unos campos de cultivo.
![]() |
Vista desde una las calas de la isla de Tabarca |
miércoles, 1 de agosto de 2012
Nueva Junta Directiva
![]() |
Miembros de la Junta Directiva. (izda-dcha): José Bouza, Alvaro Richmond, José Teijeiro, Alvaro Patiño, José L. Mudarra, Luis Abelleira, Manuel Legaspi y Luis Asorey |
El pasado día 28 de julio, tuvo lugar una Asambela Extraordinaria del Real Aeroclub de Lugo, la cual como único Orden del Día tenía la elección de nueva Junta Directiva.
Como solo hubo una única candidatura presentada se procedió al debate sobre dicha candidatura, aprobandose por unanimidad la elección de los candidatos a la Junta Directiva. De once miembros, ocho de ellos son nuevos. La intención no ha sido otra que darle nuevos brios a esta sociedad, para que los nuevos proyectos salgan adelante con el trabajo y la ilusión de todos. Dentro de dicha Junta Directiva, sigo manteniendo el cargo de Secretario General. Espero que el futuro depare grandes acontecimientos y resultados positivos a esta Junta Directiva que por ilusión no quede.
domingo, 15 de julio de 2012
Campamento aeronáutico
Con motivo del VII Criterium Aeronáutico Galicia 2012, el Real Aeroclub de Lugo, ha diseñado y preparado una amplia zona del aeródromo de Rozas, para la posibilidad de que deportistas aeronáuticos puedan dormir al aire libre, si asi lo desean.
En esta zona de acampada se ofrecen cincuenta plazas en tiendas de campaña, con somier y colchón. Los que deseen alojarse en ellas deberán traer saco de dormir. Los servicios elementales de aseo, restaurante, cafetería, etc., se encuentran en nuestras instalaciones que podeis visitar en: www.aerolugo.com/blog
Se adjudicarán según el orden de entrada, hasta cubrir las plazas ofertadas.
PARTICIPA, VUELA CON NOSOTROS, TE ESPERAMOS...
Etiquetas:
aeronáutica,
aire libre,
deporte,
deporte aventura,
naturaleza,
turismo,
turismo activo,
viajes
Ubicación:
Aeródromo de Rozas, Castro de Rei, Lugo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)