![]() |
Juanto al puente "Luiz I" en el río Duero (crecido) a su paso por Oporto |
Camino del Duero desde Galicia se cruza primero el río Miño, frontera natural entre España y Portugal. Nos aparece la ciudad de Valença, comúnmente conocida como Valença do Minho. Recibió su nombre actual en 1262. El sobrenombre de do Minho le viene por el río Miño.
Hacia el interior se encuentra la villa de Ponte de Lima se caracteriza por su arquitectura rústica y por su amplio valle bañado por el río Limia. Recibió un fuero de Teresa de León en 1125, por lo que es considerada la villa más antigua de Portugal.
Oporto (en portugués, Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal. Se encuentra en el norte del país, en la ribera derecha del río Duero en su desembocadura en el océano Atlántico. Oporto es una ciudad antigua que cuenta con un amplio patrimonio histórico, aunque durante las últimas décadas ha sido sometida a una amplia modernización. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. En el margen sur del río Duero se encuentran las famosas bodegas de vinos de Oporto, aunque esa margen del río ya no es Oporto sino Vilanova de Gaia. Después de comer un "bacalhau" a portuguesa con un buen vino da ribeira do "Alto Douro" se visita la ciudad. La meteorología no acompaño mucho pues el día estuvo muy desapacible con un "orballo" constante y día frio, pero mereció la pena visitar esta región del Norte de Portugal.