![]() |
Un momento de descanso |
Mis días de asueto han terminado, pero permanecen en mi memoria las vivencias de mi estancia en La Vera (anteriormente La Vera de Plasencia). Es una comarca situada en el noreste de la provincia de Cáceres. Limita por el noroeste con el Valle del Jerte, al norte con la provincia de Ávila, con la Provincia de Toledo por el este, con la ciudad de Plasencia al oeste y al sur con la comarca extremeña de Campo Arañuelo. Su privilegiado entorno natural, ha convertido la comarca en un lugar cada vez más destinado a turismo activo y residencial.
Los pueblos de la comarca están situados en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra. Su economía ha dejado de ser eminentemente agraria para dedicarse al turismo rural y de naturaleza.
En la Comarca de la Vera
la gastronomía ofrece una amplia variedad. El clima propicia
inmejorables productos. Frutos como la cereza o la frambuesa… en fresco,
mermelada o licor; verduras y hortalizas como el espárrago, tomate,
pimiento o la lechuga. En estas condiciones se producen
magníficas carnes de cordero y cabrito y quesos sin par, procedentes de
la leche de la famosa cabra verata. El exquisito pimentón "el mejor del
mundo", es la perla gastronómica de La Vera favoreciendo una riquísima
cocina de la que se puede disfrutar tanto en los más sencillos bares como
en restaurantes.