lunes, 30 de noviembre de 2015
Cocina de invierno
Cuando se acude a una sociedad gastronómica, es habitual repartirse las tareas de cocina entre dos o tres asistentes a la comida en cuestión, con productos traídos por los propios asistentes, y después realizar el cálculo y reparto de gastos entre todos. Al ser éste un sistema basado en la confianza y la autogestión, este "txoko galego" se ha convertido en un escenario hogareño para todo el que acude a él, convirtiéndose en un espacio de ocio y encuentro entre amigos. El ambiente de cordialidad da pie con gran frecuencia a que las comidas finalicen con partidas de cartas o cantando, todos alrededor de la mesa.
Asistir a este txoko galego a comer es una inmersión en la cultura lucense y gallega en toda regla.
En esta ocasión el menú preparado por nuestro "chef":
- Perdíz con repollo gallego.
- Liebre con alubias blancas.
- Postre: Tarta de manzana, flan de café, bizcocho a la naranja y tarta de bombones Ferrero Rocher.
Todo ello rociado con un buen vino rioja Tandonia y vino mencia de la zona de Lugo.
Una vez más, el personal ha quedado plenamente satisfecho quedando citados para un nuevo encuentro con fecha a determinar.
martes, 27 de octubre de 2015
Los últimos nómadas
![]() |
Alrededor de un buen fuego calentando comida |
Un viaje en invierno a la Laponia finlandesa es un encuentro con una naturaleza que ofrece unas posibilidades de aventura increíbles. Las auroras boreales, Santa Claus… todo se conjuga para ofrecer una experiencia única.
En cualquier caso, un viaje invernal a la Laponia
finlandesa representa una inmersión en el silencio y la nieve, cuando éstos se
asientan en una naturaleza casi intacta. Es la ocasión de sentirse explorador,
de vivir la épica de la naturaleza, imaginándose por un momento que uno revive
las aventuras narradas los exploradores del Ártico. Es la posibilidad de
experimentar aventuras que difícilmente se pueden saborear en otros momentos.
Casi sobre la
misma línea del Círculo Polar Ártico aparece la localidad de Rovaniemi, la
capital de la Laponia finlandesa y la mejor base para recorrer la zona. Una señal
avisa que te encuentras en el Círculo Polar Ártico y la aldea de Santa Claus.
Sí, aquí Santa Claus recibe a los visitantes, y no solo en los días previos a
Navidad sino durante todo el año. “Joulupukki”, como es conocido Santa Claus en
Finlandia, charla con los visitantes, al cual expresan sus deseos e ilusiones. ![]() |
Un alto en el camino con nuestro anfitrión |
Hay quien dice que el trineo es el vehículo más antiguo de la humanidad, anterior a la rueda. Hay que experimentar y sentir el silencio del bosque, el silbido de los patines deslizándose sobre la nieve, los ladridos de los perros y el viento en la cara. Te puedes detener en una de las muchas cabañas para preparar un café o un almuerzo a base de salmón y carne de reno seca. Si el tiempo es bueno, se hace un fuego sobre la nieve. La escena es antigua, vital, y uno se siente experimentando algo que los humanos han vivido exactamente igual hace milenios.
![]() |
Preparando el equipo para el viaje |
![]() |
Cabaña base de operaciones en Lethovara |
![]() |
A la espera de pescar algo |
lunes, 28 de septiembre de 2015
"Churrascada 2015"

Reencuentro colonos (1989-1996)

Gracias, solamente os tengo que
dar las gracias, porque fue una cena más que espectacular, qué bueno
encontrarnos y contar nuestras historias y contar nuestros triunfos. Me siento
feliz de haber pasado una noche tan genial. Nada mejor que celebrar un buen reencuentro
en nuestras vidas con una buena cena, y qué mejor que complementar ese momento
con un bello y sincero agradecimiento que fluya de lo más profundo de nuestra
alma, un corazón agradecido siempre recibirá mucho más de lo que agradece.
lunes, 17 de agosto de 2015
Summer 2015
Puerto Rico es una localidad turística ubicada en la costa del municipio de Mogán en el Sur de la isla de Gran Canaria. Tiene unas excepcionales condiciones de microclima local. Este lugar está considerado entre los mejores del mundo por su temperatura y humedad estables, así como la protección contra los constantes vientos típicos de la isla que brinda la orografía circundante.
Puerto Rico es uno de los municipios más soleados de la isla de Gran Canaria. Posee una temperatura media de 25°C con casi ausencia de nubosidad y precipitaciones.
Muy cerca se encuentra la Playa de Amadores. Esta bahía, resguardada de las corrientes oceánicas, aunque es una playa artíficial presume de ser una franja de arena rubia de ochocientos metros cn aguas cristalinas. Puerto Rico ofrece avistamientos de cetáceos. De las ochenta especies de cetáceos que existen en el mundo veintinueve están en Puerto Rico. La Red Natura 2000 lo considera como uno de los lugares con mayor valor ecológico de Europa.
Puerto Rico es uno de los municipios más soleados de la isla de Gran Canaria. Posee una temperatura media de 25°C con casi ausencia de nubosidad y precipitaciones.
Muy cerca se encuentra la Playa de Amadores. Esta bahía, resguardada de las corrientes oceánicas, aunque es una playa artíficial presume de ser una franja de arena rubia de ochocientos metros cn aguas cristalinas. Puerto Rico ofrece avistamientos de cetáceos. De las ochenta especies de cetáceos que existen en el mundo veintinueve están en Puerto Rico. La Red Natura 2000 lo considera como uno de los lugares con mayor valor ecológico de Europa.
viernes, 17 de julio de 2015
Marmitako en Txoko Galego
Podemos decir sin error a equivocarnos que es uno de los platos más populares de Euskadi. Se trata de un guiso con pocos ingredientes y sin embargo exquisito. Le debe su nombre a la marmita, el recipiente utilizado para su elaboración. Es un plato basado en el bonito del norte que cocinaban los pescadores vascos y cántabros. Plato equilibrado, saludable y muy fácil de preparar.
EL sabor a bonito, patatas, pimiento, cebolla, tomate y demás ingredientes fue protagonista ayer en Cotá. El motivo no era otro que la degustación de un buen plato de marmitako. Además el tiempo está acompañando y no podemos pedir más. Reunidos alrededor de la humeante cazuela, compartiendo mesa y mantel pasamos un día agradable en compañía de buenos amigos.
viernes, 3 de julio de 2015
X CRITERIUM AERONÁUTICO - GALICIA 2015
Muy cerca está ya el evento aeronáutico por excelencia del noroeste
español, el X CRITERIUM AERONÁUTICO - GALICIA 2015. Si quieres tener y
disfrutar de experiencias auténticas en el aire, acércate al aeródromo
de Rozas en la provincia de Lugo, te esperamos.
martes, 9 de junio de 2015
Encuentro antiguos colonos

martes, 2 de junio de 2015
Homenaje a María Auxiliadora (Salesianos)
![]() |
Momento de la parada del botafumeiro al final de la misa |
Este año fue en Santiago de Compostela, la sede del homenaje a María Auxiliadora patrona y guía de la Familia Salesiana. La elección venía cantada. La presencia salesiana en Santiago cumple treinta años. Fue escogida por su Universidad, a la que acudían los alumnos de Vigo, Ourense y A Coruña, cuando estas ciudades no tenían Universidad, por su Instituto Teológico, donde podían estudiar los seminaristas salesianos y por su centralidad.
El acto central fue muy solemne y emotivo. Diecisiete sacerdotes salesianos concelebrando bajo la tutela del Cardenal de Uruguay, Daniel Sturla Berhouet (salesiano), recien nombrado por el Papa Francisco y unos quinientos devotos de María Auxiliadora llenamos la catedral de Santiago. Una vez terminada la misa, nos concentramos , de nuevo, en la carpa que tenía montada el Centro Don Bosco de Santiago, donde cada Asociación recibió un hermoso Santiago peregrino, regalo de la Asociación de María Auxiliadora de Santiago y donde rematamos la jornada, con cánticos de nuestra juventud siendo alumnos/as salesianos/as. “Adiós con el corazón”, “La Salve”,... asi redondeamos una jornada extraordinaria de convivencia de antiguos alumnos/as y demás familia salesiana.
lunes, 25 de mayo de 2015
Fiesta de primavera
![]() |
El equipo de cocineros con el anfitrión |
El pasado veintitres de mayo celebramos la fiesta de PRIMAVERA, una fiesta en la que durante todo el sábado pudimos disfrutar de una muestra de gastronomía, tertulia y cánticos con nuestro anfitrión Luis.
Los seres
humanos somos la única especie que pensamos y hablamos acerca de nuestros alimentos, los
únicos que operan normas y reglas con respecto a lo que comemos, modo de
preparación,
formas de consumo, además de elegir con quien o quienes y donde
degustamos un plato.
Asimismo, organizamos sus ingestas mediante comidas o acontecimientos
alimentarios, más o
menos, socializados y estructurados.
Los responsables fueron como siempre nuestros "chefs" Andres y Suso que son capaces de conferir a cada plato todo el sabor de la tradición y de la cocina
de siempre. Cada uno de los pasos que dan en su elaboración viene
acompañado con una enseñanza, para que los intrépidos aprendices de
cocineros no perdamos detalle.
Estos
acontecimientos socializados y estructurados se ponen en evidencia en
los ritos de
comidas con amigos, cuya función primordial es estrechar las relaciones de
los miembros del
grupo. En esta ocasión asistierón a este encuentro las esposas de algunos de los componentes del txoko galego. Quedando citados el grupo hasta la próxima temporada, haya por el mes de septiembre/octubre.
FELIZ VERANO
FELIZ VERANO
![]() |
Grupo txoko galego al completo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)